Currently Empty: $0.00

Teusaquillo, distrito de arte urbano
- Casa Quemada
- mayo 13, 2025
- Uncategorized,
- 0 Comments
Fue una propuesta de intervención artística desarrollada para fortalecer y visibilizar a los actores culturales que integran el Distrito Creativo de Teusaquillo en Bogotá. La iniciativa se estructuró en tres ejes principales que, trabajando de manera conjunta, generaron un impacto significativo en la comunidad y en la sostenibilidad del distrito.
Seleccionamos como lienzos las fachadas de casas culturales y espacios artísticos representativos del sector, los cuales abrieron sus puertas no solo como escenarios de exhibición, sino como espacios de creación colectiva. A través de talleres de diseño participativo, las comunidades vecinas co-crearon junto a artistas reconocidos las piezas que luego serían plasmadas en los murales.
Las intervenciones contaron con la participación de artistas urbanos de gran trayectoria como SakoAsko, Juegasiempre, Lesivo, Guache, y como invitada nacional, Baroniza desde Villavicencio. Cada mural integró el estilo particular de cada artista, enriquecido por el diálogo con los procesos culturales de los espacios aliados y la visión de los participantes.
Sumado a esto, incorporamos elementos de realidad aumentada (RA) en cada mural mediante códigos QR, gracias a la colaboración del colectivo Light Skills Dojo. Esta tecnología permitió que los transeúntes, al escanear los murales, accedieran a experiencias audiovisuales inmersivas que dinamizaron y potenciaron el valor artístico de cada intervención.
El proyecto también creó un circuito de arte urbano a través de un mapa que conectó los distintos espacios intervenidos, culminando en una jornada de pintada en vivo donde la comunidad participó activamente en recorridos y encuentros culturales. Esta acción no solo fortaleció los lazos entre los actores culturales de Teusaquillo, sino que también consolidó al distrito como un epicentro vivo de arte, autogestión y creatividad comunitaria.
Gracias al trabajo conjunto con las casas culturales, artistas, colectivos y comunidad, Teusaquillo, Distrito de Arte Urbano se consolidó como un ejemplo de gestión cultural participativa y de transformación territorial a través del arte.
Puedes ver un resumen audiovisual de esta experiencia aquí: